jueves, 10 de noviembre de 2011
NANCY BEATRIZ FUENTES – URUGUAY
VIOLETA ES…
Han hecho de ella mil definiciones pero a mi entender el más acorde con su forma de sentir y ser es… “la de liberadora de pájaros cautivos”, por su paralelismo entre la cultura tradicional y la apertura a nuevas ideas y gente, contemplando y elevando ante el mundo la ideología del negro y el mestizo con la combinación perfecta de sus dones de poeta, con su arte de manifestaciones singulares pero todas ellas impregnadas de su gran valor humano y espiritual.
Rebelde ante la injusticia de su pueblo y la gente de sus campos grita su descontento guitarra en mano, o hilvanado finos bordados, pinturas, o cerámicas.
Todos esos y muchos más dones le han valido el adjetivo de, “corderillo disfrazado de lobo”, dulce vecina de la verde selva, enemiga de la zarzamora y eterno huésped del Abril florido.
Creo que dentro de su melancólica rebeldía el aporte de Violeta Parra al quehacer musical y artístico chileno es de inconmensurable valor y trascendencia.
Inspiró a muchos artistas posteriores, que continuaron con el rescate de la música del campo chileno y las manifestaciones folklóricas del país.
Sus canciones han sido cantadas por innumerables artistas en Latinoamérica y el mundo.
Mi homenaje a tan singular mujer.
Derechos Reservados © Nancy Beatriz Fuentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario